Fácilmente podría utilizar de imagen para este artículo una foto de Francisco Suníaga con una peluca catira vestido de colegiala con una camisa amarrada sobre el ombligo cantando “Oops I did it again...” (Britney Spears style) y es que apartando la broma, creo es la frase perfecta que describe la sensación que sentí al completar el primer capítulo, “Francisco lo hizo una vez más”, me ha
atrapado en una trama de la cual no podré apartarme hasta terminar el libro, y
de la que me recordare constantemente en las inexplicables situaciones que se
nos presentan día tras día a los venezolanos.
En “Esta Gente” regresa el personaje del Dr. José Alberto Benítez, a quien Francisco está convirtiendo en una especie de Robert Langdon venezolano (Robert Langdon, protagonista de las novelas de Dan Brown). Benítez, que nació y vive en la Isla de Margarita es un abogado cincuentón, honesto, y trabajador. Y en esta oportunidad le tocara poner a prueba la fortaleza de sus principios al enfrentarse a un enemigo que no es otro que su vanidad alborotada por un perfume de mujer.
Francisco Suníaga con esta su tercera novela se presenta mucho más contundente en su
descripción y juicio sobre la actualidad del país, dejando a un lado las indirectas que plasmó en “El Pasajero de Truman” y La Otra Isla”, pero igual acompañado de su espectacular manera de describir las situaciones y lleno de una picardía característica de los margariteños.
Tengo que confesar que fue una historia que me hizo molestar en varias oportunidades con algunos de sus personajes y que me debo haber visto igual que mi abuela cuando peleaba con el televisor por alguna telenovela. Además de que se me hizo inevitable sentir una profunda nostalgia al pensar en esa gran cantidad de ciudadanos ejemplares ya hoy muertos o de la tercera edad a los cuales hemos sustituido por esta gente. Con sinceridad aprovecho esta oportunidad para recomedarles este gran libro de Francisco Suníaga, el cual
considero prácticamente de lectura obligatoria para todos los venezolanos que
soñamos con un país honesto, y donde reine la justicia.
PD: “Viva Gumersindo Salazar...!”
Fácilmente podría utilizar de imagen para este artículo una foto de Francisco Suníaga con una peluca catira vestido de colegiala con una camisa amarrada sobre el ombligo cantando “Oops I did it again...” (Britney Spears style) y es que apartando la broma, creo es la frase perfecta que describe la sensación que sentí al completar el primer capítulo, “Francisco lo hizo una vez más”, me ha atrapado en una trama de la cual no podré apartarme hasta terminar el libro, y de la que me recordare constantemente en las inexplicables situaciones que se nos presentan día tras día a los venezolanos.
En “Esta Gente” regresa el personaje del Dr. José Alberto Benítez, a quien Francisco está convirtiendo en una especie de Robert Langdon venezolano (Robert Langdon, protagonista de las novelas de Dan Brown). Benítez, que nació y vive en la Isla de Margarita es un abogado cincuentón, honesto, y trabajador. Y en esta oportunidad le tocara poner a prueba la fortaleza de sus principios al enfrentarse a un enemigo que no es otro que su vanidad alborotada por un perfume de mujer.
Francisco Suníaga con esta su tercera novela se presenta mucho más contundente en su descripción y juicio sobre la actualidad del país, dejando a un lado las indirectas que plasmó en “El Pasajero de Truman” y La Otra Isla”, pero igual acompañado de su espectacular manera de describir las situaciones y lleno de una picardía característica de los margariteños.
Tengo que confesar que fue una historia que me hizo molestar en varias oportunidades con algunos de sus personajes y que me debo haber visto igual que mi abuela cuando peleaba con el televisor por alguna telenovela. Además de que se me hizo inevitable sentir una profunda nostalgia al pensar en esa gran cantidad de ciudadanos ejemplares ya hoy muertos o de la tercera edad a los cuales hemos sustituido por esta gente. Con sinceridad aprovecho esta oportunidad para recomedarles este gran libro de Francisco Suníaga, el cual considero prácticamente de lectura obligatoria para todos los venezolanos que soñamos con un país honesto, y donde reine la justicia.
PD: “Viva Gumersindo Salazar...!”

No hay comentarios:
Publicar un comentario